top of page

Evaluación, Diagnóstico y Rehabilitación de los Problemas en la Comunicación Humana

La Evaluación, Diagnóstico y Terapia en Comunicación Humana:  Se encarga de interactuar con el equipo multidisciplinario, identificando y rehabilitando los procesos y patologías de la Comunicación Humana en sus diferentes esferas: audición, lenguaje, aprendizaje, voz, habla y deglución, mediante los métodos más innovadores para dicha intervención.

man-2814937_1920.jpg

FUNCIÓN DEL SERVICIO:

  • Realizar psicodiagnóstico a pacientes pediátricos con trastornos de lenguaje, aprendizaje, audición, voz o habla.​

  • Brindar orientación psicológica a padres de familia con hijos con trastornos de lenguaje, aprendizaje, audición, voz o habla.

  • Brindar terapia de juego para niños con problemas emocionales secundarios a los trastornos de lenguaje, aprendizaje, audición, voz o habla.

  • Realizar Talleres psico-educativos para padres de niños con problemas emocionales secundarios a los trastornos de lenguaje, aprendizaje, audición, voz o habla.

  • Realizar psicodiagnóstico a pacientes adolescentes, adultos y adultos mayores con trastornos de lenguaje, aprendizaje, audición, voz, habla o equilibrio.

  • Brindar psicoterapia a pacientes adolescentes, adultos y adultos mayores con problemas emocionales secundarios a los trastornos de audición, voz, habla o equilibrio.

PADECIMIENTOS QUE SE TRATAN:

  • Trastornos emocionales y de conducta en pacientes pediátricos, secundarios a los trastornos de lenguaje, aprendizaje, audición, voz, habla o equilibrio.

  • Trastornos emocionales en pacientes adolescentes, adultos y adultos mayores, secundarios a trastornos de audición, voz, habla o equilibrio.

La atención clínica que se trata está dirigida a pacientes de cualquier edad que presenten patología específica de voz, habla y deglución. 

  • Problemas de voz: Disfonías de diversas etiologías.

  • Disartrias: Trastornos motores del habla de origen neurológico.

  • Trastornos del ritmo del habla: Tartamudez, taquilalia.

  • Disfagia: Alteraciones en las fases oral y faríngea de la deglución.

Pacientes o Líneas de Investigación:

  • Labio y paladar hendido.

  • Disfagia.

  • Tartamudez.

  • Parálisis cordal.

  • Alteraciones foniátricas en profesionales de la voz.

playmobil-451203_1920.jpg

PREGUNTAS COMUNES:

DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page