top of page

Personas que no deben asistir a reuniones festivas presenciales

Centro Clínico

Las fiestas decembrinas cada día están más cerca, y sabemos que la pandemia del COVID-19 ha sido motivo de estrés y aislamiento para muchas personas, por lo que las reuniones para las próximas fiestas pueden ser una oportunidad de volver a conectarse con familiares y amigos, sin embargo, es importante hablar sobre aquellas personas que no deberían asistir a reuniones presenciales esta temporada.


Las siguientes personas no deben asistir a reuniones festivas presenciales


Personas con COVID-19 o que estuvieron expuestas a un caso positivo

No organice ni participe de ninguna reunión presencial si usted o alguien de su hogar:

  • Tiene diagnóstico de COVID-19 y no reúne los criterios para estar en contacto con otras personas sin riesgo (revisar más abajo)

  • Tiene síntomas del COVID-19

  • Espera los resultados de un prueba viral de detección del COVID-19

  • Pudo haber tenido exposición a una persona con COVID-19 en los últimos 14 días

  • Corre mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19

No organice ni asista a reuniones con ninguna persona que tenga COVID-19 o que haya estado expuesta a una persona con COVID-19 en los últimos 14 días.


Personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente (revisar más abajo)

Si es adulto mayor o tiene ciertas afecciones que suponen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 o vive o trabaja con una persona con mayor riesgo de enfermarse gravemente, debe evitar las reuniones presenciales con personas que no viven en su hogar.


Criterios para estar en contacto con otras personas sin riesgo


Creo o sé que contraje COVID-19, y tuve síntomas


Puede estar con otras personas después de que:

  • Hayan pasado 14 días desde la aparición de los síntomas y

  • Haya pasado 24 horas sin fiebre sin el uso de medicamento para bajar la fiebre y

  • Estén mejorando otros síntomas del COVID-19*

*La pérdida de gusto y olfato pueden persistir durante semanas o meses después de la recuperación, y no son motivo para demorar la suspensión del aislamiento​.


La mayoría de las personas no necesita realizarse una prueba de detección para decidir cuándo pueden volver a estar con otras personas; sin embargo, si su médico le recomienda realizarse la prueba de detección, él le informará cuándo puede volver a estar con otras personas con base en los resultados de su prueba de detección.


Tenga en cuenta que estas recomendaciones no se aplican a personas con COVID-19 grave


Si el resultado de su prueba de COVID-19 fue positivo, pero no tuvo síntomas


Si continúa sin síntomas, puede volver a estar cerca de otras personas luego de que hayan pasado 14 días desde que su prueba viral dio positivo para el COVID-19.


Si presenta síntomas después de recibir el resultado positivo de su prueba de detección, siga la guía de la sección "Creo o sé que contraje COVID-19, y tuve síntomas" más arriba.


Estuve gravemente enfermo a causa del COVID-19 o tengo el sistema inmunitario gravemente debilitado (estoy inmunodeprimido) debido a una afección o un medicamento. ¿Cuándo puedo estar cerca de otras personas?


Es posible que las personas que están gravemente enfermas a causa del COVID-19 deban quedarse en casa por más de 14 días y por hasta 20 días después de la aparición inicial de los síntomas. Las personas que están gravemente inmunodeprimidas podrían necesitar realizarse una prueba de detección para determinar cuándo pueden volver a estar cerca de otras personas.


Para quienes hayan estado cerca de alguien con COVID-19


Toda persona que haya tenido contacto cercano con alguien con COVID-19 debería quedarse en casa por 14 días después de su última exposición a esa persona.

No obstante, toda persona que haya tenido contacto cercano con alguien con COVID-19 y cumple con los siguientes criterios NO necesita quedarse en casa.

  • Tuvo COVID-19 dentro de los 3 meses previos y

  • Se recuperó y

  • Continúa sin síntomas de COVID-19 (por ejemplo, tos, dificultad para respirar)


Personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente


Algunas personas son más propensas que otras a enfermarse gravemente:

  • Adultos mayores

  • Personas con afecciones

  • Embarazo y lactancia

  • Personas con discapacidad

  • Trastorno por el consumo de drogas y sustancias



Referencia:


CDS (04/12/2020) Celebraciones y pequeñas reuniones por las fiestas, extraído de: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/holidays.html

Comments


DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page